Electrónica

El grupo del CIEMAT en CTA es responsable del diseño de parte del sistema de disparo de la electrónica de lectura de las cámaras para los LST.

En particular, en la Unidad de Electrónica del Departamento de Tecnología del Ciemat, se está desarrollando el sistema de distribución de la señal de disparo a las 265 tarjetas de lectura. Este sistema se basa en 265 módulos independientes que distribuyen de manera asíncrona e isócrona, dentro de un nanosegundo, la señal de disparo generada localmente en grupos compactos de 21 fotomultiplicadores a todas las tarjetas de lectura.

El hardware de las tarjetas se considera finalizado y preparado para producción, mientras que el firmware de las mismas se encuentra en un estadio avanzado que incluye todas las funcionalidades requeridas para el primer telescopio LST. Por otro lado, se encuentra en proceso de aprobación para su uso en los  telescopios de tamaño medio de CTA. Para la evaluación del sistema se han producido 50 de estos módulos, tras la cual se producirán 265 para el prototipo del LST.

Junto con esta parte de la electrónica de disparo, también se ha desarrollado un circuito integrado de aplicación específica (ASIC)  que implementa la lógica que determina si la cámara ha de ser leída en base a la señal analógica proporcionada por 3 grupos de 7 fotomultiplicadores. Parte de la decisión de registrar la lectura de la cámara, que toma hasta 10000 secuencias de 50 imágenes por segundo, se toma mediante estos ASIC. Este chip implementa el procesado de señal necesario para el sistema de decisión, y también ha sido diseñado, probado y su producción gestionada por nuestro grupo.

Cada cámara cuenta con 265 de estos chips, que han sido aprobados para su instalación en la primera cámara de los LST.  Estos chips ya se han producido y están a la espera de su integración en las tarjetas de electrónica que equipan la primera cámara de los LST. Al igual que el sistema de distribución de señales, estos chips se encuentran en fase de prueba para su uso en los telescopios medianos de CTA.