Cámera de gran tamaño

2018 El día 26 de abril del 2018, la primera cámara de telescopios de gran tamaño del proyecto Cherenkov Telescope Array (CTA, Red de Telescopios Cherenkov) partió desde el CIEMAT hacia el IFAE (Instituto de Física de Altas Energías), en Barcelona, desde donde continuará su camino hacia el observatorio del Roque de Los Muchachos en La Palma (Canarias) en el mes de julio de este año.

Esta cámara ha sido diseñada por un consorcio internacional con una gran presencia de instituciones españolas, entre las que destacan el CIEMAT, el IFAE, el IAC (Instituto de Astrofísica de Canarias), la Universidad Complutense de Madrid el ICCUB (Instituto de Ciencias del Cosmos, Universitat de Barcelona).

El CIEMAT es responsable del diseño, construcción y ensamblaje de la mecánica, el sistema de control ambiental y el sistema electrónico de distribución de señales de disparo y reloj de este instrumento, actividades que han tenido lugar en esta institución, con la participación del Departamento de Investigación Básica y el Departamento de Tecnología. Además, el CIEMAT ha coordinado la instalación y ensayos de otros sistemas proporcionados por otras instituciones, como el sistema de distribución de potencia, del IFAE, el sistema de interfaz de señales de disparo de la Universidad Complutense de Madrid, o el computador de control proporcionado por el LAPP (Francia).

La cámara ha sido recibida en el IFAE donde se instalarán los módulos frontales de adquisición y se realizarán pruebas del software de control y de la electrónica de disparo y adquisición en las que el CIEMAT participará. Tras estas pruebas, la cámara se mandará al observatorio del Roque de Los Muchachos en La Palma donde el CIEMAT coordinará la instalación en la estructura del telescopio.

2017 La última versión del caso científico del Cherenkov Telescope Array (CTA), Science with the Cherenkov Telescope Array, se publicó ayer a través de la biblioteca del servidor web del CTA (www.cta-observatory.org/science/library/) y arXiv (1709.07997) y se publicará en una edición especial de la International Journal of Modern Physics D en las próximas semanas. El trabajo incluye más de 200 páginas que introducen y desarrollan los principales casos científicos del CTA y posicionan al CTA en el contexto del resto de grandes observatorios presentes y futuros.

2016 Los últimos elementos de los bogies del primer telescopio LST de CTA, bajo producción en el CIEMAT, han sido enviados al IFAE en Barcelona el día 5 de agosto de 2016. Este envio constituye un hito en el paquete de trabajo LST.

El día 1 de agosto de 2016 se han recibido en el CIEMAT 35 módulos de electrónica de la cámara del primer telescopio LST proporcionados por el instituto ICRR de Tokio (Japón). Estos módulos se emplearán para probar la mecánica y electrónica de la cámara en desarrollo en el CIEMAT durante el mes de septiembre. En estas pruebas participarán varias instituciones, entre las que se encuentran el ICRR  (Tokio), el IFAE (Bacelona) y la UCM (Madrid), bajo la coordinación del CIEMAT.

El grupo del CIEMAT ha participado en la reunión bianual del grupo de trabajo LST de CTA, que tuvo lugar en la isla de La Palma del 25 al 29 de julio de 2016. En esta reunión se presentó la situación en que se encuentran los desarrollos llevados a cabo por el CIEMAT para este telescopio.

El mes de abril de 2016 la secretaria de Estado de I+D+i, Carmen Vela, presidió junto al viceministro de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología japonés, Tsutomu Tomioka, la firma del acuerdo de colaboración para la instalación y operación de cuatro telescopios Cherenkov de gran tamaño, denominados LST (Large Size Telescope), en el Observatorio del Roque de los Muchachos, en la isla de La Palma. El plan de construcción de estos cuatro telescopios ha sido refrendado por la colaboración CTA en su última reunión en Kashiwa (Tokio) los días 19 y 20 de mayo, y la construcción de la infraestructura para el primer LST en La Palma ha sido puesta en marcha.

 
  • Grupo
  • Bogies
  • ASIC
  • BP
  • Minicamera
  • ASICmap